2 lóbulos: dos lóbulos por rotor generan cuatro pulsos por revolución, provocando caudal notablemente pulsante.
3 lóbulos: tres lóbulos desfasados 120° producen seis pulsos menores, ofreciendo flujo más uniforme y menor vibración.
El diseño de 2 lóbulos induce mayor pulsación acústica y vibraciones.
En cambio, el de 3 lóbulos reduce el ruido en más de 20 dB y disminuye las vibraciones.
A presiones medias, el de 2 lóbulos ofrece un caudal estable y rendimiento constante.
El de 3 lóbulos mejora la eficiencia volumétrica, minimiza las fugas internas gracias a menor holgura rotor-carcasa y mantiene rendimiento a mayores presiones.
El de 3 lóbulos utiliza rotores con mayor rigidez química, mayor resistencia mecánica, menor desgaste y alrededor de un 15 % más de vida útil en cojinetes.
El diseño de 2 lóbulos, más simple, implica menos piezas pero mayor desgaste por mayor pulsación.
Ambos se usan en tratamiento de aguas, transporte neumático e instalaciones de aire industrial:
2 lóbulos: elección habitual por su flujo estable, menor coste inicial y simplicidad.
3 lóbulos: preferido si se requiere mayor eficiencia, bajo nivel sonoro, tolerancias operativas ajustadas o se justifica una inversión inicial superior.
Conclusión
La elección adecuada entre Roots de 2 y 3 lóbulos depende de su planta: presupuesto disponible, niveles de ruido aceptables, eficiencia requerida, capacidad de mantenimiento y condiciones de presión del sistema. Para asesoramiento técnico personalizado según el perfil de operación de su fábrica, contáctenos: nuestros especialistas evaluarán sus necesidades y recomendarán la solución más idónea.